sábado, 4 de febrero de 2023

Jirafa


Jirafas 


 La jirafa es un mamífero que pertenece a la familia Giraffidae. Estos mamíferos herbívoros son propios de África y, de hecho, son los animales terrestres más altos del mundo. Habitan en el sur del Sahara y norte de Botsuana en espacios abiertos, pastizales y sabanas.

Son una de las especies animales más únicas. Son conocidas por su longitud y su cuello largo, que les permite alcanzar alturas increíbles. Su pelaje se compone de una combinación de tonos marrones, blancos o amarillos.



Las jirafas son una especie muy social, adorando pasar el tiempo con otros animales del mismo tipo. Estas criaturas tienen una vista increíblemente buena, que les permite ver muy lejos. También son ágiles, capaces de correr a altas velocidades y saltar sin problemas.



Por desgracia, esta especie está en peligro de extinción, con su número disminuyendo en los últimos años debido a la destrucción del hábitat natural, la caza furtiva y el cambio climático. Por lo tanto, es importante hacer todo lo posible para preservar esta especie increíble.











Elefantes

 

Elefante 


Los elefantes son uno de los mamíferos más grandes y más conocidos que existen. Son inteligentes, sociales y muy curiosos, con una memoria prodigiosa. Estos grandes animales tienen una estructura única con cuatro patas, una trompa y una cola. Tienen una piel gruesa y dura, y sus orejas grandes, que les ayuda a perder calor corporal.


Los elefantes tienen un gran sentido de la comunidad y se ayudan entre ellos cuando es necesario. Vivir en grupos les permite aprovechar los recursos al máximo, así como compartir la carga de cuidar a los crías. Estos animales también son muy buenos comunicándose entre ellos, usando gruñidos, vocalizaciones, movimientos de trompa y expresiones faciales.


Los elefantes son herbívoros, lo que significa que su dieta se basa principalmente en plantas. Comen pasto, hojas, frutas y ramas, y tienen una trompa especialmente hábil para alcanzar y agarrar comida. Los elefantes necesitan mucha comida para tener energía, así que pasan casi todo el día comiendo.


Los elefantes son animales muy amenazados, especialmente debido a la caza furtiva y la destrucción de su hábitat. Esto ha provocado una disminución en su número, por lo que se han realizado varios esfuerzos para protegerlos. Estos esfuerzos incluyen la creación de áreas naturales protegidas, el control de la caza furtiva y la educación de la gente para que respete a estos animales.














Cocodrilo


10 Datos Asombrosos sobre los Cocodrilos 



1 - Los cocodrilos son reptiles semiacuáticos que se encuentran en regiones tropicales de todo el mundo. Existen 14 especies diferentes de cocodrilos, que van desde el más pequeño, el cocodrilo enano, que mide aproximadamente un metro de largo y pesa alrededor de seis kilogramos, hasta el cocodrilo de agua salada, que puede alcanzar los seis metros de largo y pesar hasta 900 kilogramos.

2 - Los cocodrilos son carnívoros, se alimentan de peces, anfibios, aves y otros animales pequeños que habitan su hábitat natural. También comen pequeños animales en los zoológicos.

3 - Los cocodrilos viven principalmente en climas tropicales y su temperatura corporal y química sanguínea dependen completamente de la temperatura ambiental. En el invierno, entran en un período de hibernación en el que su metabolismo y respiración se ralentizan.

4 - Los cocodrilos tienen un oído muy agudo y pueden oír a sus crías llamando desde dentro del huevo. También son excelentes nadadores, capaces de aguantar la respiración hasta una hora.

5 - Son muy longevos, ya que pueden vivir hasta 80 años.

6 - Tienen una mordedura extremadamente poderosa, con 1800 kilos de fuerza.

7 - Son mucho más agresivos que los caimanes.

8 - No pueden masticar, por lo que cortan su presa, sacudiéndola y despedazándola con sus dientes.Un cocodrilo reemplaza sus dientes continuamente a lo largo de su vida.

9 - Los cocodrilos están más emparentados con las aves y los antiguos dinosaurios que con los reptiles actuales.

10 - La piel de la espalda de un cocodrilo es lo suficientemente fuerte como para rechazar balas.












jueves, 2 de febrero de 2023

10 Datos curiosos sobre las Aguilas

 

10 Datos curiosos sobre las Aguilas 


Las águilas son de los animales más admirados en el mundo, además de ser un símbolo que representa la libertad y el poder. Existen más de 60 especies de águilas, de las cuales la mayoría se encuentran en Eurasia y África.


10. Los ojos de las águilas

Sus ojos son proporcionalmente grandes respecto al tamaño de sus cabezas y tienen pupilas muy grandes. Tienen un millón de células sensibles a la luz por cada milímetro cuadrado de retina, esto es cinco veces más que los humanos. Además, las águilas pueden ver más colores que los seres humanos. Todo esto les permite tener una de las mejores visiones del mundo animal.


9. Dos hijos... o uno

Usualmente las águilas adultas empollan dos huevos, pero el más grande los pichones mata al más pequeño una vez que sale del cascarón y el padre no interviene en esto.


8. Amor peligroso

Para atraer pareja, el águila calva protagoniza una espectacular muestra de vuelo que involucra giros extremos en el aire y clavados que parecen suicidas, a veces acompañados de otros pájaros, enterrándoles las garras y dejándose caer en espiral hacia el suelo.


7. El águila que aterriza

Los aztecas eligieron un lugar para construir su ciudad más grande en un lugar donde un águila devoraba una serpiente encima de un nopal, la gran ciudad de Tenochtitlan, la cual era una gran isla artificial y actualmente el centro de la Ciudad de México. El símbolo del águila continúa hasta la fecha como el Escudo Nacional Mexicano.


6. Adaptación al medio

Las águilas con alas cortas y colas largas se les ve cazando en los densos bosques, donde sus alas se lo permiten; mientras que las que tienen colas cortas y alas largas son vistas en planicies, donde pueden volar alto o cazando en el mar.


5. Cómo comer tortugas

En Grecia, el águila dorada come tortugas, y para esto, las eleva a una gran altura y luego las deja caer para romper su caparazón. Vaya forma de morir.


4. Águilas enormes

El águila harpía y el águila de las Filipinas son tan grandes que pueden medir 2.5 metros de punta a punta de sus alas y usan sus enormes garras para cargar presas que pueden ir desde venados hasta simios.


3. Extinción de especies

Debido a la destrucción de hábitats, la caza y la contaminación, muchas especies de águilas han disminuido su población. Pero en los últimos años ha habido un incremento en especies como el águila calva americana gracias a los esfuerzos de conservación.


2. Son las aves de presa más grandes, sin contar a los buitres

Salvo los buitres, las águilas son las  aves de presa más grandes, con una complexión más poderosa.


1. Los nativos americanos y las águilas

Los nativos americanos ofrecían plumas de águila a personas no indígenas y miembros de otras tribus que probaban ser dignos de tal regalo.


Las águilas son animales difíciles de domesticar, pero aquellos que se dedican a entrenarlas sabrán lo cuidadosos que deben ser al tratar con ellas, después de todo, siguen siendo animales de caza y carnívoros.











Koala

 


Los koalas son un animal marsupial australiano emblemático conocido como el oso koala, aunque en verdad no está relacionado con los osos. Tienen un pelaje similar a la lana de una oveja y dos pulgares opuestos en sus manos. Los koalas viven en los bosques de eucaliptos del sureste y este de Australia, y se alimentan de hojas de eucalipto. A pesar de su apariencia tierna, estos animales disminuyen en Australia debido a la pérdida de hábitat y a la invasión humana. Los koalas son una parte importante de la cultura aborigen, y aparecen en muchos mitos y leyendas. Estos animales se originaron en Australia hace unos 45 millones de años, pero la población disminuyó drásticamente cuando los primeros barcos europeos llegaron en 1788 .